by Antonio Torres (Técnico Encargado en TecnicoHosteleria)
•
19 July 2020
¿Cómo funciona una máquina de hielo? ✅ Conoce todos los mecanismos que intervienen en el proceso de una máquina de hielos para hacer cubitos . En los restaurantes y bares, no puede faltar el hielo para la elaboración de refrescos y bebidas, para cocinar e incluso para conservar una temperatura. Son tan indispensables las máquinas de hielo que actualmente existen gran variedad de máquinas de hielo en el mercado que incluso permiten la fabricación de distintas formas de hielo como puede ser el hielo en cubos o el hielo en escamas. En realidad, explicar como funciona una máquina de hielo depende del fabricante pero par que podamos hacernos una idea general y sencilla de como funciona una máquina de hielo y como especialistas en maquinaria de hostelería y frío industrial en la provincia de Málaga en la Costa del Sol vamos a explicar el funcionamiento más común y básico de su mecanismo por sus distintas partes. Empezaremos por la máquina de hielo convencional y continuaremos por la industrial. 1. Entrada de agua a la máquina Las máquinas de hielo tienen una entrada de agua en la parte de afuera. El agua se va vertiendo en una bandeja con la forma del hielo deseada para la crear el hielo. Esta forma puede ser granular (en escamas) o en cubo macizo por ejemplo. 2. Congelación del agua La bandeja sobre la que ha caído el agua, se va congelando lentamente y por capas esto va formando los cubitos de hielo. 3. Separación de los cubitos Cuando la bandeja esta completamente congelada y se han formado ya los cubitos de hielo, esta bandeja se calienta un poco para separar los cubitos y que estos caigan al compartimento de la cuba de almacenaje. 4. Máquina de hielo industrial Pero si hablamos de las máquinas de hielo industriales la cosa es un poco más compleja. En las máquinas de hielo industriales los cubitos se forman a través de la emisión de un gas refrigerante dentro de una serie de bobinas. Al forzar la emisión de gases dentro de las bobinas, se produce un calentamiento natural. Cuando el gas está caliente, este refrigerante se esparce hacia unos tubos de mayor diámetro y cuando se enfría comienza la condensación del gas. En las bobinas, este gas se vuelve líquido y la condensación del gas se lleva a un evaporador con un diseño de doble descarga. Mientras esto se produce, hay una reserva de agua que la mantiene circulando continuamente sobre el evaporador. Esta acción es lo que hace que el agua se enfríe hasta que queda congelada. Cuando esto sucede, se empiezan a fabricar los cubitos de hielos que finalmente caen en dispensadores con las formas determinadas y luego va hacia fuera de la máquina. Esto es una explicación sencilla. 5. Requisitos para que una máquina de hielo funcione correctamente. Para que una máquina de hielo funcione correctamente y consiga una mayor producción, son necesarios algunos requisitos: El agua Es indispensable la pureza del agua y su temperatura. La temperatura de congelación se altera si hay exceso de minerales en el agua, siendo más baja de lo estimado por la máquina de hielo, es decir, y el hielo tarda mucho más en congelarse. Y evidentemente, cuanto más baja sea la temperatura del agua, más rápido sera el proceso de congelación. Localización de la máquina de hielo A la hora de instalar una máquina de hielo hay que pensar en donde la vamos a ubicar ya que esto determinará su rendimiento. Si la máquina está en un ambiente frío será perfecto ya que necesitará menos esfuerzo para fabricar el hielo y viceversa. Mantenimiento de las máquinas de hielo Para que una máquina de hielo funcione correctamente y se mantenga por mucho tiempo en buen estado es necesario realizar un mantenimiento periódico. De este modo nos evitaremos muchas averías. En TecnicoHosteleria ofrecemos nuestro servicio de mantenimiento de maquinaria para que siempre tengas a punto tu máquina de hielo.