Blog

Como funciona una nevera no frost
by Antonio torres 22 September 2020
Las neveras no frost se distinguen de las convencionales porque no llevan un evaporador convencional de placa, sino que llevan un evaporador en forma de parrilla o panel y el deshielo lo realiza de manera automática y periódica, es decir, sencillamente la nevera descongela el hielo por ti y por eso no deberías ver en ella hielo ni escarcha a menos que su funcionamiento no sea el adecuado. Además llevan un ventilador que distribuye el frio por igual por toda la nevera lo que favorece una mejor conservación de los alimentos.
20 July 2020
Los hosteleros están preocupados por el futuro incierto de sus negocios de hostelería ante la amenaza presente de las consecuencias económicas de la crisis del Covid 19. Muchos negocios están al borde del cierre pero, como ocurre en todas las crisis, es un tiempo de oportunidades para aquellos que saben resistir o iniciarse de una manera estratégica. ¿Serán la mayoría de los restaurantes adquiridos por fondos de inversión o cadenas franquiciadas? Sobre todo este tema han hablado Joan Roca y Ferrán Adríà en un debate realizado esta semana en el auditorio de Vilajuïga sobre el panorama incierto para la restauración que el periódico la Vanguardía recoge. En esta entrevista Joan Roca resalta " Un panorama incierto " y reconoce que al sector hostelero " Preocupa sentirnos vulnerables. En el inicio de la crisis, teníamos plena convicción de que eramos totalmente prescindibles" "Pensábamos que no íbamos a salir de ésta "" Afortunadamente ésto ha cambiado un poco, es decir, ha cambiado en cuanto a que quizás no va a ser tan terrible como pensábamos. Pero, también es verdad que las semanas cambian las perspectivas " " Ahora tenemos esa gran incertidumbre ". Para Ferrá Adrià lo más importante es introducir una mayor profesionalización en la gestión financiera de los negocios. " Yo creo que hay que ser realista "" Aguantaremos si hay solvencia "" Hay que montar seis escenarios y que cada uno lo aplique a su negocio, porque no hay un igual ". En esto coincide Joan Roca " En el mundo de la restauración se va a producir una catarsis "" Ahora todo el mundo va a tener mucho más presente la gestión, ser práctico, visualizar la viabilidad de un negocio, no sólo porque es algo que hace ilusión a alguien sino porque esté muy bien pensado""va a haber mucha más profesionalización ". Además Ferrá Adrià añade la necesidad de crear un censo de la hostelería " No hay un censo de la hostelería " porque considera que con este censo " Sabemos que si hay una crisis de la hostelería internacional a cuanta parte de la hostelería afectaría ". Este censo permitiría definir categorías de restaurantes para " ordenar, analizar y ayudar a que la gente comprenda su situación financiera " algo que para él ya no se daba antes de la pandemia " El 90% de la gente no hace presupuesto anual y la gente ha abierto sin hacer presupuesto anual "" Eso es que hay un problema " " Es un tema de actitud " " Tenemos que analizar que problemas teníamos antes del covid, una sobreoferta (no una burbuja) " Además defiende el teletrabajo y un mayor control fiscal. Reconoce que "Esto es un cambio de paradigma"" Yo creo que el 50% de la hostelería en 3 años puede cerrar " pero también considera que " Es una oportunidad única " " Ahora hay que hacer una estrategia "" Ver que somos, que hemos sido ahora y que queremos ser " y para él lo primero es " la formación en la gestión del negocio de hostelería " más allá de exclusivamente un liderazgo creativo. Durante esta pandemía, hemos mantenido el contacto con nuestros clientes en TecnicoHosteleria. En el inicio de la crisis lo que señala Joan Roca sobre la preocupación inicial era latente entre todos pero poco a poco han ido sabiéndose reinventar en muchos aspectos y la buena noticia es que ahora se estan adaptando a este futuro incierto. Cuando se les ha presenteado una avería en su maquinaria hemos notado que la preocupación ante este tipo de imprevistos era aún mayor que en tiempos previos a la pandemia así que nosotros también hemos tenido que reinventarnos con ellos. En cuanto a nuestra oferta hemos tenido que renegociar con proveedores para conseguir mayores descuentos en recambios para reparaciones o en maquinaria nueva para poder trasladarlo en beneficio de nuestros clientes. Además hemos incorporado el desplazamiento totalmente gratuito en ruta y otro tipo de descuentos en reparación. Así mismo, hemos observado que muchos clientes han optado por solicitar un mantenimiento extra de la maquinaria para evitar, en la mayoría de lo posible, que precisamente se produzcan estas averías graves de manera improvisada especialmente en esta época del año como es el verano en el que no se pueden permitir que su negocio se vea afectado por una avería.
by Antonio Torres (Técnico Encargado en TecnicoHosteleria) 19 July 2020
¿Cómo funciona una máquina de hielo? ✅ Conoce todos los mecanismos que intervienen en el proceso de una máquina de hielos para hacer cubitos . En los restaurantes y bares, no puede faltar el hielo para la elaboración de refrescos y bebidas, para cocinar e incluso para conservar una temperatura. Son tan indispensables las máquinas de hielo que actualmente existen gran variedad de máquinas de hielo en el mercado que incluso permiten la fabricación de distintas formas de hielo como puede ser el hielo en cubos o el hielo en escamas. En realidad, explicar como funciona una máquina de hielo depende del fabricante pero par que podamos hacernos una idea general y sencilla de como funciona una máquina de hielo y como especialistas en maquinaria de hostelería y frío industrial en la provincia de Málaga en la Costa del Sol vamos a explicar el funcionamiento más común y básico de su mecanismo por sus distintas partes. Empezaremos por la máquina de hielo convencional y continuaremos por la industrial. 1. Entrada de agua a la máquina Las máquinas de hielo tienen una entrada de agua en la parte de afuera. El agua se va vertiendo en una bandeja con la forma del hielo deseada para la crear el hielo. Esta forma puede ser granular (en escamas) o en cubo macizo por ejemplo. 2. Congelación del agua La bandeja sobre la que ha caído el agua, se va congelando lentamente y por capas esto va formando los cubitos de hielo. 3. Separación de los cubitos Cuando la bandeja esta completamente congelada y se han formado ya los cubitos de hielo, esta bandeja se calienta un poco para separar los cubitos y que estos caigan al compartimento de la cuba de almacenaje. 4. Máquina de hielo industrial Pero si hablamos de las máquinas de hielo industriales la cosa es un poco más compleja. En las máquinas de hielo industriales los cubitos se forman a través de la emisión de un gas refrigerante dentro de una serie de bobinas. Al forzar la emisión de gases dentro de las bobinas, se produce un calentamiento natural. Cuando el gas está caliente, este refrigerante se esparce hacia unos tubos de mayor diámetro y cuando se enfría comienza la condensación del gas. En las bobinas, este gas se vuelve líquido y la condensación del gas se lleva a un evaporador con un diseño de doble descarga. Mientras esto se produce, hay una reserva de agua que la mantiene circulando continuamente sobre el evaporador. Esta acción es lo que hace que el agua se enfríe hasta que queda congelada. Cuando esto sucede, se empiezan a fabricar los cubitos de hielos que finalmente caen en dispensadores con las formas determinadas y luego va hacia fuera de la máquina. Esto es una explicación sencilla. 5. Requisitos para que una máquina de hielo funcione correctamente. Para que una máquina de hielo funcione correctamente y consiga una mayor producción, son necesarios algunos requisitos: El agua Es indispensable la pureza del agua y su temperatura. La temperatura de congelación se altera si hay exceso de minerales en el agua, siendo más baja de lo estimado por la máquina de hielo, es decir, y el hielo tarda mucho más en congelarse. Y evidentemente, cuanto más baja sea la temperatura del agua, más rápido sera el proceso de congelación. Localización de la máquina de hielo A la hora de instalar una máquina de hielo hay que pensar en donde la vamos a ubicar ya que esto determinará su rendimiento. Si la máquina está en un ambiente frío será perfecto ya que necesitará menos esfuerzo para fabricar el hielo y viceversa. Mantenimiento de las máquinas de hielo Para que una máquina de hielo funcione correctamente y se mantenga por mucho tiempo en buen estado es necesario realizar un mantenimiento periódico. De este modo nos evitaremos muchas averías. En TecnicoHosteleria ofrecemos nuestro servicio de mantenimiento de maquinaria para que siempre tengas a punto tu máquina de hielo.
Share by: